miércoles, 27 de abril de 2011

Acrosport 1º y 2º


Estuvimos haciendo una serie de figuras de acrosport y este es el resultado. La verdad que les gusta bastante el acrosport y eso que había una diferencia entre unos y otros...
Es difícil hacerles entender que los más fuertes tienen que ir abajo, pero rápidamente ellos se daban cuenta que si no se organizaban bien la figura no salía.

Unas fotos en acción:

jueves, 14 de abril de 2011

"La segaora"

Es el nombre con el que el alumnado bautizó a este patinete. Su historia es muy graciosa, el patinete tenía una rueda cuadrada de tanto usarlo y de frenar. Su dueño, junto con su padre decidieron arreglar la rueda con el útil más versátil de nuestra querida Asturias: "la navaya".
Al final no se que fue peor si el remedio o la enfermedad. El caso es que el patinete metía mucho ruido al andar y todos/as querían montar en "la segaora" que así era como lo llamaban.

Vídeo de "la segaora" en acción:

martes, 12 de abril de 2011

Equilibrios ESO segunda parte

Ya nos pusimos encima del patinete a darle sin parar. Esta semana estuvimos haciendo
recorridos con el patinete a modo de circuito. Cada circuito se iba complicando con respecto al anterior. Fue muy divertido y sobre todo muy motivante para el alumnado, al ir las tareas aumentando en complejidad.
Aquí unas fotos sobre el circuito más sencillo, el zig - zag:


Ahora unos vídeos de un circuito más complejo, en el que tenían pasar por debajo de un palo y pasar por un espacio muy estrecho entre una mesa y una silla:


La clase finalizó con un juego un tanto peculiar:

viernes, 8 de abril de 2011

Equilibrios 5º / 6º segunda parte

Es una suerte, en alguna ocasión contar con superficies inclinadas para practicar ciertos contenidos. En este caso en el cole contamos con una lujosa cuesta con dos tramos (tramo corto y más pendiente y tramo largo y menos pendiente) la cual me viene ideal para realizar con el alumnado la unidad didáctica de equilibrios. Los tramos de la cuesta hacen que sea la propia orografía del terreno la que marque la progresión en dificultad. Con la suerte que al final de la cuesta hay una tramo llano ideal para frenar. Solo nos faltó llevar los esquís y el snow cuando estaba nevao.

Fotos en acción:
Pequeño vídeo:



jueves, 7 de abril de 2011

Equilibrios 3º / 4º segunda parte

Ya se que algunos os preguntáis cómo se puede hacer lo mismo en todos los cursos de primaria, incluso en primer ciclo de ESO. A simple vista puede parecer lo mismo, porque los materiales son los mismos, pero los objetivos, los contenidos y criterios de evaluación son diferentes. El nivel de exigencia es muy distinto de unos a otros. La frase mágica es: "diversificación de niveles".

Unas fotos en acción:

martes, 5 de abril de 2011

Ete, ete, patinete 1º y 2º

Seguimos dándole a los equilibrios, una vez finalizado con el monopatín nos adentramos en el uso del patinete. Que gusto da ver un renacuajo/a romper la barrera del sonido encima de un patinete, jejjejeje.

Unas fotos en acción:

jueves, 31 de marzo de 2011

El skate mountain


Todo surgió a raíz de un alumno de segundo de ESO que trajo un monopatín con ruedas gigantescas. La tentación de probarlo en clase fue irresistible. Con dicho monopatín bajamos por el prau como si nada. Es perfecto para el desarrollo de actividades en la naturaleza.

Las fotos hablan por si solas:

miércoles, 30 de marzo de 2011

Equilibrios 1º / 2º primera parte

Como es lógico "culo veo culo quiero". No tuve más remedio que hacer la unidad didáctica de monopatín con el alumnado de primer ciclo. Todos los días veían al resto de compañeros de ciclos superiores andar en monopatín, por lo que ellos/as también querían.
A mí me parece algo positivo que el alumnado quiera probar cosas nuevas, por lo que yo estoy encantado. La frase del día sin duda fue la de una alumna que me dijo: "profe, como mola esto del skip" (en vez de decir skate). "El skip es un detergente pa la lavadora" le dije yo entre risas.

Fotos en acción y muy buenas además:

jueves, 24 de marzo de 2011

Infantil también tiene protagonismo

Es la segunda vez que me toca dar psicomotricidad en un colegio y la verdad que me gusta mucho.
Suelen portarse bastante bien. Con ellos trabajo sobre todo el esquema corporal, la lateralidad, la percepción y estructuración espacio-temporal, etc.

El otro día encontré unos globos en el gimnasio y aproveche para hacer uso de los mismos en la clase. Hicieron ejercicios en grupo, en los que la colaboración de todo el grupo era necesaria para superar con éxito la tarea. Se lo pasaron muy bien.

Aquí unas fotos:

Equilibrios primera parte 5º y 6º

Les dije: "mañana si podéis traéis el monopatín". Al día siguiente la clase estaba llena de monopatines , algún patinete y patines. Así da gusto. Cogimos los monopatines y nos pusimos en marcha.

Esta frase del alumnado resume todo lo que os pueda contar: "profe, esto si que mola".

Con ver las fotos ya os podeís imaginar su felicidad: