Blog de un maestro asturiano de educación física, que tiene su objetivo en compartir conocimientos y experiencia sobre todo aquello correspondiente a nuestro área de enseñanza.
lunes, 5 de marzo de 2012
Plantando, me paso el día plantandooo
Por fin llegó el momento de sembrar, o como dicen aquí en Muñás de "semar". Les expliqué en el aula en qué consiste la siembra y como se debe realizar para que tenga éxito. Después fuimos al huertu y nos pusimos manos a la obra. Primero hicimos los "riegos", después cogimos el cebollín y les patates y lo plantamos. Si os fijáis al lado de cada cebollín hay un palo en el suelo, eso no es casualidad, es porque hay que dejar una distancia mínima entre uno y otro. Esto también nos sirvió para repasar las medidas de longitud. El alumnado también conoce la distancia que hay que dejar entre un "riegu" y otro, por donde hay que pasar para entrar en el huerto, en que época se planta cada cosa (trabajo de la temporalidad y percepción temporal), etc. El trabajo de la percepción temporal con el alumnado en nuestro caso va muy ligado también a refranes populares del tipo de: "el cebollín se planta por el san martín". Aquí unas fotos del proceso:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYl_awFzauuxbUu0DwUmAkTaljaX4RphbLsjDbqwqEMuHrFxbfDGx8EYdYacor_WZO_YImU80uNpUQG-pUXUYjlWxWYE0kOWJW1nTQnk1o9Auf8LgWnmp6yNKMQOZTrvFcae212jvXlGkA/s400/P1230382.JPG)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario